jueves, 3 de octubre de 2013

El fanatismo adolescente

El fanatismo es una admiración; pasión exacerbada, desmedida y tenaz, particularmente hacia una causa religiosa o política, pasatiempo, tendencia e incluso por personas. También es considerado como el efecto de una conciencia falsa, sujeta a algo, como por ejemplo: la religión, un capricho imaginario, y por las distintas pasiones desarrolladas en los seres humanos.

Si bien, el fanatismo adolescente es
algo que se considera común. Los 
adolescentes tienen intereses, los cuales 
en su mayoría, se centran en las cosas
de la vida cotidiana, como el deporte, la moda, fama, música, etc. Dentro de los "fans", se destacan principalmente dos;
El club de fans y la hinchada.

El club de fans se caracteriza por ser un conjunto de personas, las cuales admiran a un personaje público (cantante o grupo musical, actor, bailarín, etc.). La hinchada también se caracteriza por ser un grupo de personas (Hinchas),
pero con la diferencia que su atención
se dirige a los asuntos deportivos, 
como un equipo de fútbol o basquetbol,
etc. El comportamiento de los “hinchas”
en las  tribunas, generalmente, es basado 
en los cánticos de la barra, desplazamiento de banderas, uso  de prendas, gritos de aliento, entre otros.

Algunos expertos aseguran que el
 fanatismo o el desarrollo de una 
admiración/ pasión por algo o alguien, empieza por la soledad e inseguridad que siente la persona debido 
a un sentimiento de inferioridad. 
Muchas veces, los adolescentes  no sienten el apoyo total de sus padres, por lo que buscan un modelo al cuál seguir. El fanatismo, ayuda en la autoestima de la persona, porque se siente integrada a un grupo con la misma forma de pensar que ella, se aferra a algo que anhela y las acciones vuelven a “reconstruir” la seguridad perdida. Pero también, se considera una enfermedad, ya que aveces, el fanatismo puede llegar a un punto crítico en el que la persona comienza a cometer locuras o su comportamiento es de manera violenta frente a los que le lleven la contra a sus ideas, es decir, por el roce de pensamientos.

Finalmente, se puede decir que todos somos “fans” de algo o de algún rostro público; el fanatismo en cierta manera es bueno, ya que aferra a los adolescentes a creer en algo y a luchar por sus sueños, pero también puede llegar a ser malo si es que no se tiene control de este, como es el caso de la violencia producida en los enfrentamientos de barras de equipos deportivos.


                                                                                                              Constanza Herrera



Bibliografía:




                                                                                           

     

Ídolos adolescentes y su influencia


En este presente trabajo tratara sobre los ídolos que están muy de moda en el mundo “teen”.

Cuando llegamos a la adolescencia estamos en busca de cómo definir la personalidad e identidad frente al mundo. A estas edades (desde los 13 hasta 17 años) los jóvenes buscan a una persona quien los guié  represente y que puedan seguir e imitar.

Estos “ídolos” como muchos dicen, los inspiran, ayudándolos con sus acciones cuando ellos tienen problemas, y tener la esperanza que algún día podrán cumplir sus metas aunque ellos mismos ni siquiera los conocen.   

Las redes sociales han ayudado a que estos “ídolos” tengan más cercanía con los jóvenes  llamados fans, apoyándolos donde quiera que vayan.

La influencia que tienen estos “iconos adolescentes  puede ser positiva tanto como negativa, ya que pueden ayudar a los jóvenes a  desarrollarse como tal, auto-afirmarse ya que actualmente se sienten muy solos, con ello ven un aumento de su autoestima. Lo negativo es que los jóvenes pueden tener  comportamientos obsesivos y exagerados, si el personaje idolatrado tiene una mala conducta, los jóvenes tenderán a imitar la personalidad de este.
Los psicólogos afirman que esta es una etapa completamente normal donde los adolescentes buscan un escape de sus miedos, problemas o confusiones.




      











- Francisca Bravo 

Bibliografía: 

http://www.terapiadepareja.cl/art_los_adolescentes_y_sus_idolos.php


Cyberbullying





El presente trabajo trata del ciber-acoso,  mas conocido como “Cyberbullying”
Los avances tecnológicos cada vez se adueñan más de la mente de la sociedad y sobre todo de las mentes adolescentes.
Con estos avances cada vez se hace más fácil intimidar, dañar, o agredir a las personas a través de las distintas redes sociales.
 En los últimos diez años las agresiones por medio de internet han sido cada vez más populares entre los adolescentes, a estas agresiones y acosos dañinos, se les reconoce por el término “Cyberbullying”.
En estos tiempos el “bullying” es el maltrato psicológico y físico a través de intimidación, pero en este caso, el “cyberbullying” se hace por medio de distintos sitios web,  donde normalmente se da una situación de poder por parte de los acosadores.
El 60% de las agresiones tecnológicas ocurren por medio de “Facebook”.
El 42% por medio de dispositivos móviles.
El 32% por medio de e-mail.
El 32% por medio de mensajería instantánea.

Estudios recientes dicen que las niñas son las que usan este medio de agresión en su mayoría, ya que los niños se sienten “hombres” maltratando físicamente.


Divulgar imágenes, iniciar rumores y enviar comentarios hirientes son algunos de los tipos de cyberbullying, donde las edades de los victimarios y de las victimas van desde los 12 a los 18 años aproximadamente, de lo contrario el caso llegaría a ser un “acoso”.
El ciber-acoso es para muchos un medio de entretención, pero ridiculizar a una persona puede llegar a ser dañino para su salud mental, su estilo de vida y su seguridad con el medio que los rodea.
Se puede concluir que el “cyberbullying” es cada vez mas popular alrededor del mundo, y que, mientras las redes sociales y los medios de comunicación masiva sigan creciendo, esto seguirá siendo un medio popular para ridiculizar y humillar a los adolescentes.

-Ignacia Aránguiz


Bibliografía: 
http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/que-es-el-ciberbullying/

Trastornos alimenticios: La anorexia

Los trastornos de la conducta alimentaria engloban varias enfermedades crónicas y progresivas, que se manifiestan a través de la conducta alimentaria; dentro de estos podemos encontrar la anorexia. Esta es una enfermedad específica caracterizada por una pérdida auto-inducida de peso, que se provoca debido a los sucesos que ocurren en la vida cotidiana Estudios han abalados que la anorexia afecta entre el 0.5% y el 3% de la población mundial de los adolescentes, convirtiéndose en la tercera enfermedad crónica más común entre este grupo de personas.
En algunos casos, las personas con anorexia comienzan simplemente con síntomas básicos como son:
  • ·         Realizar ejercicios físicos desmedidos.
  • ·         Sentir temor por subir de peso
  • ·         Actitudes depresivas
  • ·         Distorcion de la imagen corporal

Que paulatinamente, van provocando una inestabilidad tanto corporal como psicologia.
El tipo de trastorno alimenticio, como es la anorexia, deja consecuencias de largo plazo, debido a que no se consumen los nutrientes ni las proteínas necesarias para el crecimiento:
  • ·         Resequedad de la piel y caída del cabello
  • ·         Reducción ósea (ruptura de los huesos)
  • ·         Atrofia del crecimiento
  • ·         Aumento excesivo de caries

Finalmente, podemos concluir que estas enfermedades cada vez son más frecuentes en los adolescentes  quienes en ocasiones pueden estar influenciadas por ser admiradoras de personas famosas y mediáticas tales como actrices y modelos, provocando que solo un 20% de la población presente sobrepeso y los demás están interesados en perder peso sin tener que necesitarlo; llegando a ser una enfermedad mortal.

Bibliografía:
http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/anorexia

                                                                                                                                Javiera Ubiergo 

Como cuidar tu cuerpo

En el presente trabajo les daremos algunos tips de como cuidar tu piel y como lucir increíble este verano.

Las mascarillas caseras hacen revivir la cara, además de exfoliarla, quitar grasa he irritación, y eliminar esos molestos granitos. Algunas recomendaciones de mascarillas son:

Mascarilla de Tomate para el acné

Ingredientes:



  • 2 tomates
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de jugo de limón

Preparación :



Picar los tomates ( sin piel ) y añadir el zumo de limón y dos cucharadas de azúcar. Usted puede mezclar con batidora electrónica. Si usted siente que se queda demasiado líquida, puede añadir un poco de crema. No utilizar las semillas.

Una vez que la mascarilla está lista, tendrás que, simplemente aplicarlo en la cara o en el área donde deseas combatir el acné . Dejar actuar durante 15 minutos antes de retirar y aplicar por lo menos tres veces a la semana . Vas a ver que la mascarilla de tomate tiene una excelente capacidad de ajustar la grasa de la piel . http://mascarillascaserasparaelacne.blogspot.com/2013/09/mascarillas-caseras-de-tomates.html

Mascarilla de yogur y miel para la piel seca y sensible

1 cucharadita de yogur, 
1 cucharadita de miel, 
una cucharada de avellanas picadas y
 4-5 gotas de aceite de oliva.
Mezclar todo y cuando tienes una crema homogénea aplicar en la cara sin masajear, dejar durante unos 10 minutos, luego lavarse con agua tibia.
Mascarilla de yogur y miel para la piel grasa:

1 cucharadita de yogur,

 1 cucharadita de miel,

 una cucharada de avellanas picadas y

 4-5 gotas de jugo de limón. 
Mezclar todos los ingredientes juntos y aplicar sobre la cara durante unos 10 minutos. Después de este tiempo, lavarse la cara con agua tibia.http://mascarillascaserasparaelacne.blogspot.com/2013/06/mascarilla-casera-de-yogur-y-miel.html

   Mascarilla Facial de Chocolate

Esta receta es simple. Usted necesita los siguientes ingredientes: Yogurt , miel y cacao en polvo.


Mezclar bien todos los ingredientes ( 1/2 cucharadita de miel,  yogurt y 1/2 cucharada de cacao en polvo ) también puede utilizar una licuadora si lo desea, extienda la mascarilla en la cara, prestando atención a la zona alrededor de los ojos . Aplique con movimientos circulares y masajear la piel. Dejar actuar hasta que se seque y luego retire. Su piel estará fresca, luminosa e hidratada .http://mascarillascaserasparaelacne.blogspot.com/2013/09/mascarillas-caseras-de-chocolate-para.html


Recuerde siempre hacer las pruebas de alergia antes de usar cualquier tipo de mascarillas caseras para el acné, si se observa una irritación o efectos adversos no lo utilice o inmediatamente lave su rostro, incluso si son 100% naturales estos productos pueden producir reacciones adversas al piel. Ahora usted también sabe los métodos adecuados para hacer las mascarillas naturales y las mascarillas exfoliantes caseros con unos pocos ingredientes y bajo costo. 
Se acerca el verano y esas ganas de salir a pasear con tus amigos, por eso te recomendamos estos ejercicios:

Tal como lo indica la imagen recuéstate en un lugar cómodo, levanta tus piernas y has  20 abdominales, todos los días.
Luego en la misma posición, en vez de hacer abdominales, pon tus brazos en la cabeza y ve de un lado hacia el otro. Primero el izquierdo y luego el derecho. Repítelo 20 veces al día.

Para finalizar concluimos que tu cuerpo, es muy importante cuidarlo, y para cuidarlo adecuadamente solo debes hacer "simples tareas" que te ayudan mucho a lucir y sentirte bien contigo misma.
Jahel Linke 1ºB